Ictitología y Acuicultura Experimental
El grupo tiene una larga trayectoria en temas relativos a la biología de peces tanto de cultivo como silvestres, nativos o exóticos. Respecto de las especies de cultivo, se ha trabajado en relación con la biología reproductiva del randiá, manipulaciones cromosómicas, control del fotoperíodo y efecto de la temperatura en la reproducción de trucha arco iris y en relación con la ecología de los escapes de trucha arco iris a partir de jaulas de cultivo en embalse. En relación con las poblaciones silvestres, los trabajos han incluido la ecología de estadios de vida temprana, ecología trófica y filogeografía de la mayor parte de las especies nativas de Patagonia. Estos trabajos han permitido no solo avanzar en el conocimiento básico sino también proveer de herramientas de manejo a autoridades de aplicación en términos de acciones de conservación y regulación de actividades de siembra y repoblamiento. Las actividades presentes se hallan focalizadas en genómica básica y aplicada a la resistencia térmica en el cultivo de trucha arco iris y en la ecología de especies de ríos Patagónicos, un área poco transitada y significativa para el establecimiento de modelos biológicos para el monitoreo de contaminación.
Integrantes:
Battini | Miguel | miguel.battini@crub.uncoma.edu.ar | |
|
|||
Cussac | Victor |
|
|
Crichigno | Sonia | soacri@comahue-conicet.gob.ar | |
Sevastei | Vianel | vsevastei@comahue-conicet.gob.ar | |
Santos | Victoria | mvsantos@comahue-conicet.gob.ar | |