ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

El evento Ciencia y Cerveza también llega a Córdoba

Entre el 25 y el 26 de agosto, investigadores del CONICET y productores artesanales compartirán cursos prácticos sobre manejo de levaduras.

Para acercar a investigadores y productores artesanales, llega el evento “Litoral: Ciencia y Cerveza”

El ciclo organizado por el CONICET se realizará en la ciudad de Corrientes el 14 de septiembre.

La levadura estrella de la Patagonia fue declarada de interés por el Senado

Se trata de la madre de la levadura lager, descubierta por el investigador del CONICET Diego Libkind en colaboración con científicos del exterior.

Pensando Turismo: microdocumentales que relacionan ciencia y turismo

Capítulo Turismo y desafíos naturales, este caso se centra en la recuperación de Villa La Angostura luego de la erupción del complejo volcánico.

Casas confortables con mínimo uso de energía. Estudio de casos prácticos para Argentina y Chile

Novedades en la construcción del CRELTEC

Donación recibida para el CRELTEC

Seminarios sobre micorrizas

El próximo lunes 15 de mayo desde las 14:00 hasta las 18:00 hs se desarrollará el Seminario.

Realización del Evento “Bariloche: Ciencia y Cerveza”

Se trata de un espacio destinado a propiciar la interacción entre los sectores científico-tecnológicos y socio-productivos.

Taller Internacional de Levaduras Cerveceras

El objetivo del Taller es generar un espacio de encuentro entre la comunidad científica, productores cerveceros, académicos y público general.

El IPATEC inicia la construcción del CRELTEC

El IPATEC inicia la construcción del CRELTEC (Centro de Referencia en Levaduras y Tecnología Cervecera)

GEA-IPATEC en 9° Congreso Internacional “Cities on Volcanoes”

El Grupo de Estudios Ambientales (GEA-IPATEC)  participó del 9° congreso internacional “Cities on Volcanoes”, organizado por la IAVCEI

Una breve historia de la genética cervecera

Miembros del IPATEC reconstruyeron la evolución genética de las levaduras usadas para la producción cervecera y el surgimiento de nuevas variedades.